1. EL ORDENADOR EN
* Campos de aplicación del ordenador en la gestión de proyectos.
* Paquetes informáticos para la gestión de proyectos.
2. APLICACIÓN DE MS PROJECT
* Lo básico en MS Project.
* Análisis del PERT.
* Trabajo con recursos y calendarios.
* Ajuste del plan. Delimitaciones.
* Control y seguimiento de un proyecto.
* Características avanzadas de MS Project.
LA GESTIÓN DEL EQUIPO DE PROYECTO
1. ANALIZAR EL ENTORNO DEL JEFE DE PROYECTO
* Análisis del entorno en el que se realizará el proyecto.
* Conocer las nuevas competencias requeridas por el entorno.
* Particularidades del Jefe de Proyecto dentro de la organización.
2. SABER COMUNICARSE Y MOTIVAR A LOS COLABORADORES
* Barreras y actitudes que favorecen la comunicación.
* La entrevista.
* Herramientas de motivación del jefe de proyecto.
3. PREPARAR Y CONDUCIR LAS DIFERENTES REUNIONES DEL PROYECTO
* El comportamiento del Jefe de Proyecto.
* Moderar eficazmente una reunión.
* Los secretos de las reuniones.
4. ORGANIZACIÓN PERSONAL DEL JEFE DE PROYECTO Y EMPLEO DEL TIEMPO. LA DELEGACIÓN
* Establecer prioridades.
* Clasificación de tareas: importantes, urgentes, activas, rutinarias.
* La delegación como herramienta de gestión.
* Etapas de una correcta delegación.
* Delegación y motivación.
5. ELABORAR UN PLAN DE ACCIÓN PERSONAL
* Traducir las herramientas de mejora en metas personales a medio plazo.
* Asignar prioridades en relación a su equipo de trabajo.
lunes, 16 de marzo de 2009
herramientas informáticas pueden servir de apoyo en la gestión de proyectos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario